Muy poco nos hemos puesto a pensar en las complicaciones que pueden ocasionar las lesiones en la rodilla si no las atendemos como debe ser. En ocasiones pensamos que el dolor se va a ir como llegó o que va a desaparecer como por arte de magia. Pero no, la rodilla tiene más importancia de la que muchos pensamos. Es por ello que en nuestro artículo te vamos a hablar de la importancia que tienen las rodillas en nuestras funciones diarias. ¡Vamos allá!
Las funciones de las rodillas
La rodilla es la articulación más grande y compleja del organismo humano y su estructura está configurada para sostener el peso del cuerpo mientras se corre, se camina o se está en pie, por lo que debe tener una gran estabilidad. Esto es debido a que los músculos que se insertan en ella son los que facilitan el movimiento (130º entre flexión y extensión, así como una mínima rotación de 14º cuando está en flexión) y desarrollan una gran fuerza.

En ellas se unen tres huesos importantísimos de nuestra pierna: el fémur, la tibia y la rótula. Por una parte, se unen los cóndilos del fémur y la tibia y por otra la tróclea (la parte cóncava situada entre los dos cóndilos) del fémur y la parte posterior de la rótula. Entre ambos huesos se ubican los meniscos que son unas piezas correosas del cartílago que evitan el rozamiento de los huesos y cumplen la función de amortiguar las fuerzas de compresión que se producen, por ejemplo, al saltar. Entre la rótula y el fémur, sin embargo, se interpone el cartílago prerrotuliano, cuya función es la de absorber la presión entre ambos huesos.
Es por ello que cuando tenemos lesiones en la rodilla nuestra movilidad se encuentra limitada.
¿Cuáles pueden ser las lesiones en la rodilla?

Los problemas en las rodillas son muy comunes y pueden ocurrir a cualquier edad. Pueden interferir con muchas actividades, desde la práctica de deportes hasta poder levantarse de una silla y caminar. Pueden tener un gran impacto en su vida.
Las rodillas pueden verse afectadas por la artritis. que es cuando el cartílago se desgasta gradualmente y provoca dolor e inflamación.
Otras lesiones que son muy frecuentes se producen en los ligamentos y tendones. Pueden ser en el ligamento cruzado anterior y por lo general se originan por un movimiento de torsión repentino por diferentes actividades que realizamos.
Las lesiones más frecuentes son:
Las lesiones más comunes que cursan con dolor en la rodilla son las siguientes:
- Esguince
- Desgarro
- Lesión de menisco
- Bursitis de rodilla
- Uso excesivo de la rodilla, muy común en corredores
- Lesiones en los ligamentos de la rodilla, común en los futbolistas.

Para evitar complicaciones, debemos atender cualquier problema de rodilla, acudir al médico y hacer la rehabilitación en cuanto nos lo permitan.
En Rehabvital estamos listos con todo lo necesario para que restablezcas el movimiento de tus rodillas y recuperes tu vida normal. Te ofrecemos un tratamiento individual y personalizado con técnicas y principios terapéuticos basados en la evidencia científica y con resultados demostrados. ¡Recupera tu movilidad cuanto antes! ¡Te esperamos!
